El Servicio de Información y Atención a Personas del HNP recibe el reconocimiento a la Excelencia de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha

El servicio de Información y Atención a Personas (SIAP) del Hospital Nacional de Parapléjicos ha recibido el reconocimiento a la ‘Excelencia de los Servicios Públicos’ en la XIII edición de los Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, que otorga la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

El proyecto reconocido lleva por título ‘Carta de servicios: compromiso con las personas’ y ha sido puesto en marcha por los integrantes del SIAP del Hospital de Parapléjicos, Mª Angustias Torres, Rosa María Domínguez y Ángel Mora y la responsable de Calidad del centro, Piedad Alarcón.

Con esta mención, el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce la estrategia implantada por el SIAP del Hospital de Parapléjicos, bajo la norma UNE 93200:2008 de Cartas de Servicios, que define la calidad como parte fundamental de su trabajo y su política, sumándose a las estrategias marcadas por el SESCAM en el ‘Plan de Salud de Castilla-La Mancha, horizonte 2025’.

La implantación de la Carta de servicio del SIAP tiene como objetivo principal ofrecer una atención sanitaria de calidad, con un trato humano y cercano a los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos y a sus familias. Para lograr dicho objetivo, el SIAP busca apoyar a los profesionales del centro en su práctica diaria y crear una cultura de trabajo compartida que se centre en la atención integral del paciente con lesión medular compleja.

Entre las acciones marcadas destaca el acompañamiento a los pacientes y a sus familiares para facilitarles el recorrido a lo largo del proceso asistencial. Además, se da respuesta a las demandas administrativas y asistenciales que puedan surgir, aportando un valor añadido a la asistencia y a la organización durante todo el proceso.

Un total de 14 reconocimientos y 36 candidaturas

Con los Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital distingue la labor de aquellos servicios y unidades de la Administración que trabajan en modelos de innovación y proponen formas ágiles de relacionarse con la ciudadanía, aumentando con estas prácticas la eficiencia de los servicios que prestan, bajo las pautas de calidad y creatividad.

En esta XIII edición se han concedido un total de 14 reconocimientos, entre las 36 candidaturas presentadas a las tres categorías establecidas: “Excelencia de los Servicios Públicos”, “Mejores prácticas de Gestión Interna” y “Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía”. Se trata de la edición con más candidaturas presentadas desde que se iniciaron los premios en 2002, y en ella han participado cerca de 300 empleados públicos de Castilla-La Mancha.